WEBS GOOGLE

TU BLOG DE NOTICIAS DE LA RED

Sígueme en Twitter

Windows 10: Lo más destacado, ventajas y características más importantes



La nueva versión preliminar del sistema operativo de Microsoft tomó nota de varias de las quejas y pedidos de los usuarios de Windows, tales como el regreso del botón Inicio o una forma más sencilla de configurar la vista del tradicional escritorio.


A su vez,la presentación (dirigida en principio a empresasdesarrolladores) estuvo marcada por una constante referencia a las tareas productivas realizadas mediante el teclado y el mouse, sumado a las menciones hacia Windows 7, una versión que supo mantenerse como una de las preferidas de los usuarios, aún tras la llegada de Windows 8 y su posterior actualización a la versión 8.1.

Características a destacar del nuevo Windows 10:


Regresa el botón de inicio
A diferencia del tímido regreso que tuvo en la actualización 8.1 de su antecesor, el botón Inicio vuelve en Windows 10 con todas las prestaciones conocidas en Windows 7, la última versión que tuvo esta característica.
Asimismo, el botón Inicio en Windows 10 ofrece los habituales atajos y accesos directos, pero ganó en tamaño al incorporar las baldosas dinámicas distintivas de Windows 8.1 y Windows Phone.
Regreso del escritorio tradicional
En esta nueva versión de Windows 10 el Escritorio volvió a ganar el protagonismo central del sistema operativo para computadoras personales, junto a la barra de tareas y el mencionado botón Inicio. Por su parte, la interfaz conocida como Metro fue relegada a una versión más integrada dentro de esta interfaz, pero sin la presencia insistente que tenía en la versión previa del sistema operativo.
Vuelve el protagonismo del teclado y el ratón
Productividad fue una de las palabras claves de la presentación de Windows 10, caracterizada por las constantes menciones al uso del teclado y mouse. El uso de gestos en la interfaz táctil sigue vigente ante formatos de equipos como ultrabooks convertibles, computadoras 2 en 1 y tabletas, pero en este rediseño Microsoft marcó la dirección que tendrá la nueva versión de su sistema operativo, más orientado al estilo que habían utilizado en Windows 7; en teoría, el sistema detectará si el monitor es táctil o no y privilegiará un tipo de uso por sobre el otro.
Interfaz táctil
El cambio de Windows 7 a Windows 8 implicó un cambio radical en la forma de interactuar con una computadora personal de la mano de una interfaz táctil moderna, pero que requería de un proceso de aprendizaje que no todos los usuarios asimilaron. En Windows 10, esta prestación sigue presente, pero desde un lugar conocido: el tradicional escritorio.
Conocida como Continuum, esta interfaz táctil se ubica en la intersección de lo mejor de Windows 7, su escritorio, con lo más relevante de Windows 8.1, las baldosas dinámicas y el diseño moderno de sus aplicaciones. Asimismo, esta vista se activa de forma inteligente si la pantalla adopta algún comportamiento que prescinde del teclado, como ocurre con las tabletas Surface o con los equipos 2 en 1. Por ejemplo, cuando se desengancha el teclado en un equipo híbrido.
Windows multiplataforma
Microsoft remarcó la intención de simplificar el uso de su sistema operativo en todas las versiones de equipos y en todos los tamaños de pantalla, sea un dispositivo para la Internet de las cosas, un teléfono móvil de 5 pulgadas, una tableta de 10'' o un televisor de 80''. Todos los dispositivos comparten el mismo código y la misma interfaz, aunque con cambios en función del tamaño de pantalla. Sigue el soporte para procesadores x86 y ARM, y la intención es que sea lo más transparente posible.
Según Hernán Rincón, presidente de Microsoft para América latina, la intención es facilitar el mantenimiento a las empresas, que tienen que administrar dispositivos con un solo sistema operativo, escribir aplicaciones para un solo grupo de bibliotecas, etcétera. Y tendrá actualizaciones automáticas, pero no sólo de parches -como tiene ahora- sino de nuevas funciones, al estilo de lo que sucedió con Windows 8.1, pero más sencillo, aunque no precisó cómo será este nuevo proceso de actualizaciones.
Aplicaciones universales
En este proceso de integrar todos los dispositivos electrónicos bajo una misma plataforma, Windows 10 tendrá una única tienda de aplicaciones comunes a un teléfono, tableta, computadora personal o consola de videojuego. De esta forma, al adquirir una aplicación en este entorno (sea paga o gratis), el usuario podrá volver a instalarla y actualizarla en el resto de sus equipos, algo sobre lo que la compañía viene trabajando hace ya algún tiempo.
Escritorios múltiples
De vuelta, el uso del teclado y el ratón vuelven a ganar protagonismo en dos de las funciones que presentará Windows 10: el uso de múltiples escritorios para organizar mejor las aplicaciones y tareas en ejecución, una característica que estaba presente en diversas distribuciones de Linux.
Mejora de ventanas simultáneas

Windows 10 también permite organizar mejor la vista simultánea de diversas aplicaciones mediante la función Snap, que ajusta de forma automática las ventanas, y que permite reordenarlas en uno o varios escritorios.
Asimismo, las aplicaciones al estilo Metro no ocuparán toda la pantalla ni pasarán a una interfaz enteramente táctil, sino que permanecerán como ventanas en la vista tradicional de escritorio de Windows 10. En esto se le parece el Chrome OS de Google, que incorporó la posibilidad de correr aplicaciones Android como ventanas en su escritorio.
Si quieres descargar la preview pincha Aquí
0 Komentar untuk "Windows 10: Lo más destacado, ventajas y características más importantes"

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

 
Copyright © 2014 WEBS GOOGLE - All Rights Reserved
Template By Catatan Info